Ejemplo: Sierra De Córdoba

Cordillera: Una cordillera es una sucesión de montañas enlazadas entre sí (mayor que la sierra). Constituyen zonas plegadas o en fase de plegamiento. En los geo-sinclinales , o zonas alargadas situadas en los bordes de los continentes, se acumula un gran espesor de sedimentos; cuando estos materiales sufren una importante compresión debido a empujes laterales, se pliegan y se elevan dando lugar a la formación de cadenas montañosas.
Ejemplo: La Cordillera De Los Andes
.jpg)
Montaña: Una Montaña es una eminencia topográfica (elevación natural de terreno) superior a 700 Metros respecto a su base. Las montañas se agrupan, a excepción de los Volcanes, en Cordilleras o Sierras. Ejemplo: La Montaña De Guerrero

Meseta: Una Meseta es una planicie extensa situada a una determinada altitud sobre el nivel del mar (más de 500 metros) provocada por fuerzas tectónicas, por erosión del terreno circundante, o por el emergimiento de una meseta submarina.
Ejemplo: La Meseta Patagonica

Valle: Es una llanura entre montañas o alturas. Se trata de una depresión de la superficie terrestre entre 2 vertientes, con forma inclinada y alargada.
Ejemplo: Valle Del Equi

Colina: Es el plural de un tipo de accidente geográfico que se refiere a una eminencia del terreno que no supera los 100 metros de altura
Ejemplo: Glastonbury Tol

Llanura: Una llanura o planicie es un espacio geográfico con poca o ninguna variación en la altitud de la superficie o terreno con respecto al nivel del mar.Ejemplo: La Llanura Pampeana
Depresión: una depresión es un término para designar la zona del relieve terrestre situada a una altura inferior que las regiones circundantes. Las depresiones pueden ser de tamaño y origen muy variados, desde cubetas de algunos metros de diámetro a grandes estructuras de escala continental.
Ejemplo: La Cordillera De Los Andes (que en ella hay una depresión)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario